THE 5-SECOND TRICK FOR MANEJO DEL MIEDO TRAS RUPTURA

The 5-Second Trick For manejo del miedo tras ruptura

The 5-Second Trick For manejo del miedo tras ruptura

Blog Article



Desde la perspectiva estoica, el poder se manifiesta en el desapego. ¿Cómo podemos aplicar esta enseñanza para liberarnos de las ataduras emocionales que la ruptura deja a su paso, reconociendo que la verdadera libertad surge cuando dejamos ir lo que ya no nos sirve?

A veces, organizar tus pensamientos de manera estructurada puede darte la perspectiva que necesitas. Divide una hoja en dos columnas:

Busca ayuda profesional: Si sientes que la ruptura está afectando significativamente tu bienestar emocional, considera buscar ayuda de un terapeuta o psicóbrand para recibir apoyo especializado.

Cuando nos liberamos de la necesidad de cumplir con las expectativas externas, podemos enfocarnos en ser fieles a nosotros mismos y en seguir el camino que realmente nos hace felices.

: Pensar en frases como «si hubiera actuado diferente, todavía estaríamos juntos» o intentar recontactar a la expareja con la esperanza de reavivar la relación.

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra World-wide-web.

Me ha servido mucho, mi miedo psicológico aumenta en las noches y gracias a esto lo he puesto en práctica y me sirvió ☺️✨ Responder

Cuando llega el momento, muchas personas temen dejar de existir, porque al mirar atrás observan que su vida no fue como hubieran esperado. No podemos vivir anclados en los errores cometidos en el pasado o en aquello que nos hubiera gustado que fuera diferente. Tu vida son todos tus logros y todos tus errores y todo ello te ha conducido a ser quien eres, no malgastes tu vida pensando en cómo podrías haberlo hecho diferente, acepta cualquier circunstancia critical que se presente, acepta tu experiencia important porque es la tuya, de modo que el primer paso para poder superar el miedo a la muerte es aceptarla como tal y aceptar tu vida.

Es decir, nos comportamos según lo que se supone que es correcto, aún a pesar de que no lo compartamos, dejando nuestra autoestima en función de la aprobación y valoración de los demás. En definitiva, si dejamos de ser coherentes con nosotros mismos y nos movemos con valores de referencia ajenos a nosotros…

Sin importar cuál sea tu miedo, busca distintas maneras de aprender a familiarizarte con él y a conectar con esos sentimientos de manera habitual y rutinaria.

Saber cómo terminar una relación de forma consciente y respetuosa no solo es importante para tu bienestar, sino también para garantizar que ambas partes puedan avanzar hacia una vida más plena. Silvia Congost, autora de Si duele, no es amor

Cómo superar los miedos e inseguridades personales Las estrategias psicológicas utilizadas en terapia para superar los miedos son la siguientes:

La vida después de una ruptura no es el ultimate de tu historia, sino el inicio de un capítulo lleno de posibilidades.

Esta creencia suele estar ligada al miedo a estar sola. Pero estar con alguien solo por miedo al vacío no es una razón válida para mantener una relación. website Silvia Congost explica: “La soledad que sentimos dentro de una relación tóxica es mucho más dañina que estar sola”

Report this page